Zona única de pago en Euros o SEPA (Single Euro Payments Area)
SEPA el impacto en su empresa
Febrero de 2014, marcará un antes y un después en la forma en la que estamos llevando a cabo nuestras relaciones de cobros/pagos entre clientes y proveedores SEPA supone un paso más en la integración económica y monetaria en Europa.
En febrero 2014 se activa SEPA (Zona Única de Pagos en Euros), una estrategia europea para unificar y garantizar pagos en euros seguros para todas las transacciones bancarias. Una herramienta que te proporcionará más tranquilidad, seguridad y fiabilidad en tus actividades de negocio tanto a nivel nacional como a nivel europeo.
Más información en http://www.sage.es/recursos-de-negocio/reformas-economicas-sepa
Características generales:
Se adhieren a SEPA 27 Países de la Unión Europea (16 de la E euro + 11 UE no euro) + Noruega, Liechtenstein, Islandia, Suiza y Mónaco y algunos territorios de ultramar de los países anteriores.
Nuevos formatos e instrumentos de pago (transferencias, adeudos bancarios y pagos con tarjeta) con unos estándares comunes eliminando las diferencias entre los pagos nacionales y los pagos transfronterizos. Los antiguos sistemas nacionales de transferencias y adeudos serán sustituidos progresivamente por los nuevos sistemas europeos normativa SEPA.
A partir de febrero de 2014, será obligatoria la utilización de estos instrumentos de pago SEPA, sustituyendo a las transferencias y adeudos nacionales (recibos domiciliados, etc.)
Reducción de los gastos por estos conceptos al optimizarse los procesos de pago. En especial en acciones comerciales internacionales.