El tiempo es dinero, ¿Cuánto dinero has perdido hoy?
Un ordenador de tan solo hace 4 años, tarda de media unos 5 minutos cada vez que enciende, comparado con un ordenador nuevo de 300-400 euros.
Un administrativo (trabajador medio) cuesta a la empresa 1.600€ por trabajar 160 horas al mes. Lo que viene a salir a una media de 10€/hora.
Si cada día conseguimos ahorrar tan sólo 10-12 minutos, podríamos afirmar que en menos de 1 año habremos amortizado nuestra principal herramienta de trabajo.
Si seguimos utilizando nuestro viejo ordenador estaremos haciendo perder a nuestra empresa entre 40-50€ al mes por cada ordenador viejo, solo por esperar a que se encienda el ordenador por la mañanas.
Podemos seguir sumando conceptos de ahorro como:
- Esperar que se encienda por la mañana.
- Esperar que aparezca el escritorio y termine de cargar.
- Esperar a que se abra el Correo Electrónico.
- Esperar a que se abra Internet y accedamos a la página web.
- Esperar el resultado de la búsqueda de un documento o un correo.
- Esperar a que se apague cuando me voy.
El ordenador sigue siendo nuestra principal herramienta de trabajo, para completar muchas tareas en el menor tiempo posible. Tareas como hacer una reserva de unos billetes de avión, o crear una hoja de cálculo, se realizan mucho mejor y más rápido con un ordenador nuevo.
Ordenador antiguo VS Ordenador nuevo
Podríamos beneficiarnos de la campaña de algunos fabricantes, para modernizar nuestra infraestructura TIC.
Por ejemplo con USB 3.0 podemos transferir un archivo de 1Gb en unos 45 segundos.
En un ordenador con 4-6 años de antigüedad con USB 2.0, el mismo archivo puede tardar algunos minutos.
Hoy en día, un sistema Ultrabook con arquitectura Intel arranca en menos de 7 segundos. En un ordenador de hace 4-6 años, podemos estar esperando más de 1-2 minutos.
Los ordenadores actuales con arquitectura de Intel son de media unas 3 veces más rápidos que los ordenadores de hace 4 años.
A lo largo de los último años, los avances tecnológicos de Intel han evolucionado la forma en la que utilizamos los ordenadores. Esta ola de innovación ha dado pie a una atractiva generación de ordenadores potentes, ligeros y ultrafinos.