Mantener una política de copias de seguridad al día en cualquier empresa o para cualquier autónomo debería ser una parte fundamental de las tareas a realizar. En muchas ocasiones no basta con implantar un sistema de copias de seguridad del tipo «guardar la información en un disco duro externo» si posteriormente no se automatiza una tarea para que cada intervalo de tiempo realice este respaldo de forma autónoma e independiente.
Si la información que manejas de tus proyectos no ocupa un volumen muy importante de datos es muy recomendable optar por soluciones de copias de seguridad en la nube que además de sincronizarse de forma automática añaden un cifrado de datos y la importancia de sacar los datos fuera de la oficina, protegiéndote así de desastres físicos como un fuego, inundaciones o golpes por caídas o traslados.
Copias de seguridad cifradas en la nube
Estos son algunos de los servicios cifrados y seguros que podrás encontrar en la nube:
Dropbox: uno de los sistemas más usados y conocidos por los usuarios. Con la cuenta básica y gratuita obtienes 2GB y puedes ir ganando 500MB adicionales por cada usuario que se registre tras tu recomendación hasta llegar al tope de 18GB. Para usuarios que necesiten de más capacidad existen plantes desde 100GB en adelante y precios desde 9,99 dólares mensuales. Usan cifrado AES de 256 bits y verificación en dos pasos.
BitTorrent Sync: usa un sistema de sincronización de ficheros basado en el protocolo P2P sobre BitTorrent. Es multiplataforma al igual que Dropbox por tanto podrás usarlo en dispositivos bajo Windows, MAC OS X, Linux, iOS y Android. Los datos se comparten entre los dispositivos emparejados bajo un cifrado AES de 128 bits.
SpiderOak: es una de las alternativas más seguras a Dropbox que existen en el mercado. El cifrado comienza en una contraseña que tan sólo tú conoces (la propia empresa no guarda esta información) y depende de tí el recordarla además de usar encriptación AES de 256 bits . La sincronización de carpetas elegidas se realiza al igual que en Dropbox y también cuenta con 2GB de almacenamiento gratuito, con algunas posibilidades de aumentar nuestro espacio refiriendo a nuestros amigos al servicio.
Google Drive + Boxcryptor: hasta ahora habíamos dejado al margen el servicio de copias de seguridad remotas de los de Mountain View. Google Drive tras el escándalo PRISM no goza de las simpatías de muchos pero gracias a Boxcryptor podrás cifrás tus archivos antes de subirlos con encriptación AES-256. Con Google Drive tienes 15GB de espacio de almacenamiento gratuito y también es multiplataforma.