Desde el 18 de Octubre está disponible la gran actualización de Windows 8. Esta vez no es en forma de Service Pack como venía siendo costumbre desde hace varias generaciones de sistemas operativos de Microsoft, volviendo al sistema de versiones que vimos en el prehistórico Windows 3.1

Con la llegada de Windows 8.1, por cierto no exento de problemas sobre todo con los dispositivos RT, se han actualizado también numerosos antivirus para mejorar sus prestaciones y compatibilidades. Hay que recordar que aunque Windows 8 cuenta en el propio sistema operativo con Microsoft Security Essentials (Windows Defender en Windows 8) también es cierto que no es recomendable su uso ni siquiera por parte de Microsoft.

Por tanto, desde Makisoft, queremos recomendarte los mejores antivirus para Windows 8.1:

Avast Antivirus 2014

Se trata de uno de los antivirus gratuitos más utilizados por los usuarios. Avast cuenta con una versión gratuita y otras de pago, pero la versión gratuita es más que suficiente para proteger al usuario medio de muchas de las amenazas que corren por la red. Esta versión cuenta con un interfaz más fácil de usar y mejoras en la configuración, una instalación más rápida y sencilla, análisis más rápido, actualizaciones más frecuentes para proteger de malwares, un plugin que se instala en el navegador para evitar el seguimiento y un modo reforzado que permite configurar Avast para evitar la ejecución de programas previamente elegidos en una lista.

Puedes descargarte de forma gratuita Avast 2014 desde este enlace. Este antivirus está avalado por Softpedia, Virus Bulletin y AV-Comparatives.

AVG Antivirus 2014

Al igual que Avast, AVG cuenta con versión gratuita y con versiones premium que refuerzan sus características como pueden ser un Firewall, control anti-phising, detección de la seguridad de archivos antes de descargarlos o prevención de SPAM y estafas vía correo electrónico. Puedes descargarte la versión Free o probar la versión AVG Internet Security 2014 desde el siguiente enlace.

Bitdefender Antivirus 2014

Bitdefender también se ha actualizado con la llegada de Windows 8.1 además de añadir una nueva versión gratuita llamada Bitdefender Antivirus Free Edition con menos opciones que las versiones de pago. Tenéis más información en el siguiente enlace.

McAfee Antivirus 2014

Otro clásico que ha mejorado su interfaz de usuario, su consumo de recursos y su motor de búsqueda y detección de amenazas en su versión 2014. A diferencia de los demás no cuenta con versiones gratuitas siendo la versión Antivirus Plus la más barata con licencia para un año. Bitdefender viene recomendado por PCMag, AV-Test y Av-Comparatives como el mejor antivirus de 2013.

Norton Antivirus 2014

Tras corregir los problemas encontrados en la Beta de la versión de 2014, Norton vuelve a ser una buena opción totalmente fiable para proteger tu equipo de virus. Al igual que McAfee no cuenta con versiones gratuitas. Aún así, su licencia más barata sirve para 3 PCs durante un año a un PVP recomendado de 44,99€.  Tienes más información siguiendo este enlace en la propia página de Norton.

Panda Antivirus 2014

Panda presenta numerosas mejoras en su versión 2014 entre las que cabe destacar un kit de rescate con el que podrás arrancar tu PC con un USB generado previamente con su software y con el que podrás limpiar de virus tu equipo gracias a la tecnología Panda Cloud Cleaner. No dispone de versiones gratuitas pero podrás elegir entre distintos niveles de protección con Panda Internet Security 2014, Panda Antivirus Pro 2014 y Panda Global Protection 2014.El resto de información lo tenéis en su propia web siguiendo este enlace.

El sentido común es el mejor antivirus

¡Y además gratis! Recordaros también pequeños consejos que sin duda os servirán para mantener vuestro equipo a salvo de problemas como por ejemplo no visitar páginas o abrir correos que resulten sospechosos, mantener actualizado el sistema operativo, navegadores y motor Java, asegurarse de la procedencia de Pendrives antes de insertarlos en vuestros PCs y por supuesto no instalar software de dudosa procedencia.

Nuestra última recomendación es que frente a portales y páginas de descarga donde contienen numerosos enlaces a software gratuitos os dirijáis siempre antes a Google y rastreéis información sobre dichos programas y si podéis descargarlos desde las webs de sus propios desarrolladores.

Y vosotros, ¿qué antivirus usáis?

Chatear por WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
Hola !!
¿En qué podemos ayudarte?