¿Cumple mi software la ley antifraude?

Noticia publicada: 8 marzo, 2023
ley antifraude

Seguro que has oído hablar de la nueva Ley Antifraude que entró en vigor el 11 de octubre. La ley afecta las operaciones tributarias de la empresa, en especial su software contable y de gestión. Como con cualquier otro cambio, surgen ciertas preguntas, como ¿qué cambia? ¿Su software cumple con los requisitos de la norma?

Por ello, a continuación abordamos posibles dudas.

¿Qué es la Ley Antifraude?

El 11 de octubre de 2021 entró en vigor la Ley N° 11/2021 de Medidas para Prevenir y Combatir el Fraude Fiscal, Ley Antifraude. Se desarrolló normativa para adaptar la Directiva Europea 2016/1164 a la normativa española.

La nueva ley pretende combatir el fraude fiscal que ha surgido en los últimos años con el mayor uso de técnicas que permiten y facilitan la «doble contabilidad«. Son programas de cómputo y programas electrónicos que permiten a los usuarios llevar contabilidad Clase B, emitir facturas sin declarar ingresos.

¿Qué sanciona la Ley Antifraude?

La ley antifraude sanciona los sistemas informáticos que:

 

  • Posibilitan llevar contabilidades diferentes.
  • Permitan no reflejar las anotaciones de las transacciones que se han realizado.
  • Aprueban registrar transacciones distintas a las anotaciones ejecutadas.
    Permitan alterar transacciones ya registradas incumpliendo la normativa aplicable.
  • No garantizan la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, así como su legibilidad por parte de los órganos competentes de la Administración Tributaria.
  • No se certifiquen, estando obligado a ello por disposición reglamentaria, los sistemas fabricados, producidos o comercializados.

¿En qué medidas afecta la Ley a mi Software de gestión?

En la actualidad, cada vez son más las empresas que utilizan software de gestión para llevar la contabilidad.

Entonces, si esto le sucede, debe asegurarse de que su software no permita registrar entradas que no sean acciones realizadas, introducir cambios, eliminar registros contables o destruir datos.

El software de gestión contable debe cumplir con los requisitos de conservación, accesibilidad, integridad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad, y no debe haber omisiones o cambios que no hayan sido registrados y anotados a tiempo.

¿Cumple el Software de SAGE con la Ley Antifraude?

Desde Advantys brindamos las mejores soluciones, por ello trabajamos con SAGE.

Sage mantiene contactos permanentes con las administraciones públicas con el fin de certificar sus productos de acuerdo con los requisitos establecidos por las leyes antifraude.

Por ello, estamos preparados para acompañarte en tu proceso de adaptación, ofreciendo soluciones y servicios debidamente certificados para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa.

Soporte Técnico Remoto SAGE para problemas con ContaPlus o FacturaPlus por 89€+IVA

Le recordamos que si NO TIENE TIENE UN CONTRATO en vigor con SAGE, se pueden poner en contacto con nuestro Soporte Técnico Remoto SAGE en el 952278097.

Ante cualquier duda, se pueden poner en contacto con nosotros, ya que estaremos encantados de atenderles.

Categoría: Noticias
Artículos relacionados

Requisitos mínimos para actualizar Sage 50

Requisitos mínimos para actualizar SAGE 50Las próximas versiones 50.7790 (abril 2023) y 50.7800 (julio 2023) de Sage 50 serán las últimas compatiblescon los sistemas operativos discontinuados de Microsoft: Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2008 y...

leer más

Jorge Rojas – Makisoft #ValientesEOI

Con motivo del 20 aniversario de la alianza EOI-FSE, hemos seleccionado a 20 emprendedores y valientes que con su pasión y duro trabajo diario han conseguido lanzar y consolidar sus ideas de negocio. Jorge Rojas , fundador de MAKISOFT, empresa dedicada al...

leer más
Chatear por WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
Hola !!
¿En qué podemos ayudarte?